piedra, papel o tijera
el blog de Documentación Audiovisual
21 de diciembre de 2011
Licencias Creative Commons
4 de diciembre de 2011
Webcasting

25 de noviembre de 2011
El Taller Digital de la UA

"Ofrecer todo lo mejor de la mejor manera posible" (Taller Digital de la UA)
Es una empresa que nació en el año 2004 con base tecnológica para la producción de contenidos digitales en múltiples formatos, desarrollos de herramientas y entornos informáticos y análisis de demandas de los contenidos en la Red, además de las actividades relacionadas con el diseño, el marketing y el posicionamiento para Internet.
El trabajo que realizan día a día está garantizado por la experiencia que tienen desde hace siete años tanto en la gestión, el desarrollo, la administración y la actualización de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes que actualmente llevan adelante con total implicación.
Para los desconocidos sobre el tema, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es el primer proyecto en Internet sobre bibliotecas virtuales en lenguas hispanas, para el que se han desarrollado numerosas aplicaciones informáticas de todo tipo así como diferentes servicios especializados llevados a cabo por expertos profesionales.
Los profesionales de este taller de ámbito nacional también se encargan de otros muchos proyectos tecnológicos independientes desarrollados durante más de dos años para diferentes instituciones, empresas o fundaciones.
Las tareas y servicios que lleva a cabo El Taller Digital de la UA son:
v Desarrollo de aplicaciones informáticas a medida: bibliotecas digitales y archivos abiertos, creación de BB.DD. para colecciones documentales, desarrollo e integración de aplicaciones y servicios buscadores, foros, blogs, chats, etc.
v Creación de páginas webs para empresas.
v Adaptación de contenidos en Lengua de Signos en páginas webs, entre otros.
v Diseño gráfico e imagen corporativa algo muy importante hoy en día para una organización, institución o empresa.
v Consultoría y formación: ofrecer a sus clientes una accesibilidad web, posicionamiento y estadísticas de tráfico, proyectos I+D+i, etc.
v Edición digital y publicación electrónica: facilitar la difusión integral de los textos en las ediciones digitales y la publicación electrónica.
v Producción audiovisual: producción de vídeos promocionales, anuncios, clips para páginas web, reportajes y documentales, etc.
v Digitalización de materiales en papel, vídeos, fotografías, diapositivas, mircrofilms y microfichas, reconocimiento óptico de caracteres, tratamiento de imágenes y grabación de datos en distintos soportes y formatos.
v Gestión documental: desarrollos webs basados en catálogos en diferentes estándares para difusión de fondos bibliográficos y archivísticos.
v Protección de datos: realización de copias de seguridad.
Cabe destacar que El Taller Digital de la UA se ha consolidado como empresa de servicios informáticos integrales y cuentan con un equipo multidisciplinar de personas comprometidas con su trabajo; entre los que constan: programadores, diseñadores, gestores documentales, especialistas en marketing y publicidad, correctores, digitalizadores y editores, periodistas, comunicadores, técnicos en producción audiovisual, realizadores, etc.
Esta organización busca la excelencia en el quehacer cotidiano, enfocando sus esfuerzos a que los resultados obtenidos en cada proyecto se la mejor carta de presentación para los clientes.
Para más información, no dudéis en visitar su página web: http://www.eltallerdigital.com/
5 de noviembre de 2011
Calendario 2012
Esta es la selección de imágenes, cada una de ellas con sus respectivas características.
Enero
Febrero
Marzo
-precio: 125
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
![]() |
Contraportada -Crédito: ack Hollingsworth/Corbis -Información de autorización: No se cuenta con autorizaciones -Precio: 45 Euros |
19 de octubre de 2011
Youtube y los chicos de Publicidad y Relaciones Públicas

Tras el estudio realizado por los docentes del departamento de Comunicación y Psicología Social Alemany, Hernández y Campillo, de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante, a cerca de la colección audiovisual en Youtube de los alumnos de dicha carrera, se ha considerado necesario llevar a cabo una labor de organización de este material, de forma que llegue al resto de la comunidad universitaria de la UA de una manera fácil y atractiva.
Y es que en esta carrera se realizan muchos trabajos audiovisuales, que merece la pena publicar para que el resto de alumnos o docentes de esta carrera u otras puedan disfrutar. Hoy en día con el auge de las redes sociales es más fácil llegar a los alumnos para que vean estas piezas en Youtube, pero cuando acceden no disponen de un orden que les anime a seguir visualizando trabajos.
Por ello sería interesante en primer lugar crear un apartado en la página web de la Universidad de Alicante dentro de la carrera de Publicidad y RR.PP destinado a recopilar todos los trabajos de alumnos y profesores para que pueda darse un feedback entre ambos. Dentro de ese apartado se podría hacer una división por años y por asignaturas de forma que cada uno pueda acceder directamente donde desee. Cuando alguien acceda a esa clasificación encontrará el título del trabajo, su autor o autores y un enlace que le llevará a un canal creado en Youtube específicamente para esta carrera, en esta Universidad donde lo podrá visionar.
Para que este proyecto se desarrollara sin problemas cada curso y cada asignatura debería designar a uno o varios alumnos como encargados de subir los trabajos de todos a la página de la Universidad y posteriormente a la de Youtube, es decir, todos los interesados en publicar su tarea se lo enviarían a esas personas y que ellos lo subieran.